• Chi Siamo
  • Contattaci
    Olir
    Osservatorio delle Libertà ed Istituzioni Religiose
    • Home
    • Documenti
    • Notizie
    • Riviste
    • Libri
    • Focus
    Privacy e cookie: Questo sito utilizza cookie. Continuando a utilizzare questo sito web, si accetta l’utilizzo dei cookie.
    Per ulteriori informazioni, anche su controllo dei cookie, leggi qui: Informativa sui cookie

    Resolución 20 febbraio 2004, n.7

    Spagna: Deducción por donaciones en el IRPF en favor de la Iglesia Católica

    Autorità: Dirección General de Tributos
    Data: 20 febbraio 2004
    Autore:
    Dirección General de Tributos
    Argomento:
    Finanziamento confessioni religiose
    Dossier:
    Chiesa cattolica
    Nazione:
    Spagna
    Parole chiave:
    Chiesa cattolica, Donazioni, Spagna, Contribuenti, Dichiarazione dei redditi, Tributación, Finanziamento delle confessioni religiose, Donativos, Iglesia Católica, España, Fiscalidad, Fundaciones, IRPF, Mecenazgo
    Dirección General de Tributos. Resolución de 20 febrero 2004, núm. 7. Consulta vinculante. Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas Normativa Ley 40/1998 ( RCL 1998 2866) , art. 55-3; Ley 49/2002 ( RCL 2002 3014) , arts. 17, 18, 19, DA 1ª Descripción-hechos La Ley 49/2002, de 23 de diciembre (RCL 20023014), entró […]

    Dirección General de Tributos. Resolución de 20 febrero 2004, núm. 7.
    Consulta vinculante.

    Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas
    Normativa
    Ley 40/1998 ( RCL 1998 2866) , art. 55-3;
    Ley 49/2002 ( RCL 2002 3014) , arts. 17, 18, 19, DA 1ª

    Descripción-hechos

    La Ley 49/2002, de 23 de diciembre (RCL 20023014), entró en vigor el 25 de diciembre de 2002, lo que está planteando la duda a muchas entidades eclesiásticas, para informar a las personas que les hagan donativos de conformidad con el régimen que establece su Título III, desde qué fecha podrán aplicar la donación del 25 por 100, en vez del 20 por 100 que regía anteriormente.

    Cuestión-planteada
    Porcentaje de deducción por donativos a la Iglesia Católica aplicable durante el período impositivo 2002.
    Contestación-completa

    El apartado 2 de la disposición adicional primera de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre (RCL 20023014), de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo (BOE de 24 de diciembre), ha dado nueva redacción al artículo 55.3 de la Ley 40/1998, de 9 de diciembre (RCL 19982866), del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y otras Normas Tributarias (BOE de 10 de diciembre), en cuya virtud, los contribuyentes por dicho Impuesto podrán deducir de la cuota íntegra las deducciones previstas en la citada Ley 49/2002. Teniendo en cuenta que, de acuerdo con la disposición final tercera de la mencionada Ley 49/2002, esta última entró en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado, debemos diferenciar, a efectos de determinar el importe de la deducción por donativos para el período impositivo 2002, si el Impuesto se ha devengado o no con anterioridad a la aprobación del nuevo régimen de deducciones por donativos. En consecuencia, si el período impositivo finalizó con anterioridad al 25 de diciembre de 2002, el contribuyente se podrá deducir de la cuota íntegra las deducciones por donativos previstos en la Ley 30/1994, de 24 de noviembre (RCL 19943273), de Fundaciones e Incentivos Fiscales a la Participación Privada en Actividades de Interés General (BOE de 25 de noviembre), esto es, el 20 por 100 de las donaciones previstas en el artículo 59 de dicha Ley a las entidades sin fines lucrativos establecidos en ella, entre los que figura, de acuerdo con su disposición adicional sexta, la Iglesia Católica. Por el contrario, cuando el período impositivo finalice desde el 25 de diciembre de 2002, inclusive, hasta el 31 de diciembre de 2002, de acuerdo con lo establecido en el artículo 19 de la mencionada Ley 49/2002, podrá deducirse de los donativos, donaciones y aportaciones determinados en el artículo 17 el 25 por 100 de la base deducción prevista en el artículo 18, ambos de la citada Ley, con independencia del momento del período impositivo en el que los mismos se realizaron, siempre que se efectúen a favor de una entidad beneficiaria del mecenazgo. En particular, tendrán tal consideración, de acuerdo con lo dispuesto en la disposición adicional novena de la citada Ley 49/2002 (RCL 2002 3014), las entidades de la Iglesia Católica contempladas en los artículos IV y V del Acuerdo entre el Estado español y la Santa Sede sobre Asuntos Económicos, firmado en Ciudad del Vaticano el 3 de enero de 1979 (BOE de 15 de diciembre). Lo que comunico a Ud. con carácter vinculante, a tenor de lo previsto en el apartado 4 del artículo 107 de la Ley General Tributaria (RCL 19632490) y en la disposición adicional decimocuarta de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

    « Sentenza 29 dicembre 2003, n.3351/2003 » Sentenza 19 dicembre 2003, n.1526/2003

    Sostienici

    Ultimi Documenti

    • Il Motu Proprio di Francesco recante modifiche in materia di giustizia penale dell’8 febbraio 2021
      8 febbraio 2021
    • Rifiuto delle emotrasfusioni da parte di un paziente Testimone di Geova. La pronuncia n. 29469/20 della Corte di Cassazione
      23 dicembre 2020
    • Spagna, la nuova legge organica in materia di istruzione
      29 dicembre 2020
    • Esenzione IMU per immobili adibiti a scuola paritaria, la pronuncia della Commissione Tributaria Regionale del Lazio
      5 gennaio 2021
    • Francia, la nuova “Charte des principes pour l’Islam de France” presentata dal Conseil Français du Culte Musulman
      17 gennaio 2021

    Iscriviti alla nostra Newsletter

    Controlla la tua casella di posta o la cartella spam per confermare la tua iscrizione

    Back to Top

      • Home
      • Chi Siamo
      • Contattaci
      • Termini e condizioni
      • Privacy Policy
      • Archivio Olir
      © Olir 2021
      Powered by Uebix