M.J. Arroba Conde – M. Riondino, Introducción al Derecho Canónico
M.J. ARROBA CONDE – M. RIONDINO,
Introducción al Derecho Canónico
(Traduzione in spagnolo della terza edizione di Introduzione al Diritto Canonico)
Laborum Ediciones, Murcia 2020
https://laborum.es/catalogo/introduccion-al-derecho-canonico/
Índice
CAPÍTULO I:
FUNDAMENTO Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO CANÓNICO
Introducción
1. Algunos elementos sobre el fundamento originario del derecho canónico
2. Las etapas apostólica y postapostólica
3. Constantino y el final de la clandestinidad
4. La época carolingia
5. Gregorio VII y la reforma gregoriana
6. El Decreto de Graciano y la época de oro del derecho canónico
7. El derecho de la Edad Moderna: de Trento al Código de 1917
8. El Concilio Vaticano II y los principios inspiradores del Código de 1983
Bibliografía de referencia
CAPÍTULO II:
NORMAS GENERALES
Introducción
1. Fuentes de derecho canónico de carácter general
2. Las fuentes del derecho canónico de carácter singular
3. La subjetividad canónica
4. Los actos jurídicos
5. La potestad en la Iglesia
6. Los oficios eclesiásticos
Bibliografía de referencia
CAPÍTULO III:
EL PUEBLO DE DIOS Y LOS FIELES CRISTIANOS
Introducción
1. Los fieles cristianos
2. Derechos y deberes comunes a todos los fieles
3. Derechos y deberes de los fieles laicos
4. Derechos y deberes de los fieles clérigos
5. Las asociaciones de fieles
Bibliografía de referencia
CAPÍTULO IV:
LA CONSTITUCIÓN JERÁRQUICA DE LA IGLESIA
Introducción
1. Ámbitos constitutivos esenciales y estructuras organizativas
2. Potestad personal suprema
3. Potestad colegial suprema
4. Organismos de participación en el gobierno universal
5. La potestad en la Iglesia Particular
6. Organismos de participación en la Iglesia Particular
7. Colegialidad en las agrupaciones de Iglesias Particulares
8. Breves referencias al derecho parroquial
Bibliografía de referencia
CAPÍTULO V:
DERECHO SOBRE LA VIDA CONSAGRADA
Introducción
1. Estatuto jurídico personal e institucional
2. Notas distintivas de cada tipología
3. Conceptos propios de los institutos religiosos
4. Aspectos ejemplares del derecho de la vida consagrada
Bibliografía de referencia
CAPÍTULO VI:
DERECHO SOBRE LA FUNCIÓN DE ENSEÑAR
Introducción
1. Conceptos teológicos y jurídicos vinculados a la doctrina y al Magisterio
2. El ministerio de la Palabra, su predicación y la formación catequética
3. La educación católica
4. Las universidades católicas y eclesiásticas
5. La profesión de fe
Bibliografía de referencia
CAPÍTULO VII:
DERECHO SOBRE LA FUNCIÓN DE SANTIFICAR
Introducción
1. Presupuestos generales
2. Normas comunes sobre los sacramentos y sobre la communicatio in sacris
3. Los sacramentos de iniciación cristiana
4. Normas principales sobre los otros sacramentos
Bibliografía de referencia
CAPÍTULO VIII:
DERECHO MATRIMONIAL
Introducción
1. El Magisterio sobre el matrimonio y la familia anterior al Código de 1983
2. Los dos Sínodos sobre la familia y la exhortacion Amoris laetitia
3. El consortium totius vitae
4. Las propiedades del matrimonio
5. Las finalidades del matrimonio
6. Protección canónica del matrimonio
7. La protección de la libertad en el consentimiento
8. La exigencia de intencionalidad auténticamente conyugal
9. La capacidad matrimonial
10. Los impedimentos matrimoniales
11. La forma de celebración
12. La separación conyugal
Bibliografía de referencia
CAPÍTULO IX:
DERECHO PATRIMONIAL
Introducción
1. El concepto de bienes eclesiásticos y su adquisición
2. La administración de los bienes eclesiásticos
3. Del sistema beneficial al instituto para la sustentación del clero
4. Corrupción y transparencia en el magisterio del Papa Francisco y modificaciones normativas
Bibliografía de referencia
CAPÍTULO X:
DERECHO PENAL
Introducción
1. Los delitos y las penas
2. Las fuentes del derecho penal: la ley y el precepto
3. Las fuentes de la imputabilidad: el dolo y la culpa
4. La aplicación de las penas
5. Las penas para cada uno de los delitos
6. La comisión pontificia para la protección de los menores
Bibliografía de referencia
CAPÍTULO XI:
DERECHO PROCESAL
Introducción
1. Tipología de los procesos canónicos
2. La reserva de jurisdicción
3. Organización y estructuras
4. La competencia
5. Los oficios judiciales y los otros oficios del personal del tribunal
6. La Partes privadas y sus patronos
7. Aspectos disciplinares
8. La fase inicial del proceso
9. La fase de instrucción
10. Los pronunciamientos del juez
11. Los medios de impugnación
Bibliografía de referencia