• Chi Siamo
  • Contattaci
    Olir
    Osservatorio delle Libertà ed Istituzioni Religiose
    • Home
    • Documenti
    • Notizie
    • Riviste
    • Libri
    • Focus
    Privacy e cookie: Questo sito utilizza cookie. Continuando a utilizzare questo sito web, si accetta l’utilizzo dei cookie.
    Per ulteriori informazioni, anche su controllo dei cookie, leggi qui: Informativa sui cookie

    Derecho y Religión - Numero V – 2010


    “Patrimonio Cultural en Europa y América Latina”
    (Coordinadores Isabel Aldanondo y Juan G. Navarro Floria)
     
    Presentación.
    Isabel Aldanondo, Universidad Autónoma de Madrid
    Juan G. Navarro Floria, Pontificia Universidad Católica Argentina
     
    Algunas notas sobre patrimonio cultural de interés religioso en América Latina
    Juan G. Navarro Floria, Pontificia Universidad Católica Argentina
     
    El patrimonio cultural en el Derecho Europeo
    Beatriz González Moreno, Universidad de Vigo
     
    Status and Protection of Religious Monuments in Germany
    Gerhard Robbers, University of Trier
     
    Patrimonio cultural y factor religioso: situación en la Argentina
    Octavio Lo Prete, Pontificia Universidad Católica Argentina
     
    The Treatment of Religious Heritage under Austrian Law
    Wolfgang Wieshaider, University of Viena
     
    Proteção dos Bens Culturais Religiosos no Brasil
    Agnes Christian Chaves Faria, Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro
     
    Protección jurídica del patrimonio cultural en Chile
    M. Elena Pimstein Scroggie, Pontificia Universidad Católica de Chile
     
    El patrimonio cultural de las confesiones religiosas en España
    Isabel Aldanondo, Universidad Autónoma de Madrid
     
    La tutela dei beni culturali di interesse religioso nell’ordinamento giuridico italiano
    Antonio G. Chizzoniti, Università Cattolica del S. Cuore di Milano
     
    Protección de los bienes culturales de carácter religioso en el marco del derecho religioso mexicano
    María Concepción Medina González, Coordinadora Nacional del Sistema Regional de Evaluación y Desarrollo de Competencias Ciudadanas de México
     
    Patrimonio cultural de las entidades religiosas en el Perú: su tratamiento jurídico
    José Antonio Calvi del Risco, Universidad Católica Sedes Sapientiae de Lima
     
    A proteção dos bens religiosos em Portugal
    Jorge Bacelar Gouveia, Universidade Nova de Lisboa
     
    The cultural heritage of faith-comunities in the United Kingdom
    Frank Cranmer, Cardiff University-Javier García Oliva, Cardiff University


    PRESENTACIÓN
     
    A nadie se le oculta el enorme interés que viene cobrando en tiempos recientes el tema relativo a la protección de los bienes culturales. Por todas partes y en los más variados medios se detecta una progresiva toma de conciencia al respecto. Los bienes culturales son “fuente de conocimiento” para reconstruir la mayoría de los planos y perspectivas en que se descompone y refracta la experiencia histórica (religión, vida social, sensibilidad, etc.), al tiempo que constituyen elemento capital en la identificación de los pueblos y en la gestación de su futuro. Sólo estas razones, por sí mismas, justifican todo esfuerzo que se realice en pro de su tutela, instando su defensa en todos los frentes y, desde luego, en el jurídico. La regulación del Patrimonio Cultural presenta grandes retos en el siglo XXI motivada por eminentes factores agresores de los bienes que lo integran, tales como la especulación inmobiliaria, la contaminación atmosférica, las excavaciones clandestinas, el comercio ilegal o el exacerbado y escasamente controlado desarrollo del denominado turismo cultural, entre otros.
     
    Atendiendo a estas consideraciones, parecía oportuno que Derecho y Religión, que aborda con carácter monográfico el estudio de los diversos aspectos del factor religioso jurídicamente relevantes en los ordenamientos estatales, dedicara el volumen de este año al estudio comparativo del régimen jurídico del Patrimonio Cultural de las confesiones religiosas en Europa y Latinoamérica.
     
    Al igual que acontece en una buena parte de los países de la Unión Europea, una gran proporción del Patrimonio Cultural de América Latina se encuentra en posesión de las confesiones religiosas y, especialmente, de la Iglesia Católica y cumple también una función cultual, litúrgica y devocional. Ese Patrimonio, no hace falta decirlo, es tributario en buena medida de la herencia hispano-portuguesa en América. Por otra parte, aquel continente presenta rasgos y por ende desafíos propios y originales, como los vinculados a sus pueblos originarios y su propio Patrimonio Cultural, material e inmaterial.
     
    El presente volumen tiene por objeto el estudio de las distintas cuestiones que se suscitan en torno a este Patrimonio para conocer así la incidencia que tienen las disposiciones civiles de diversos países de Latinoamérica y de la Unión Europea en los bienes culturales de las confesiones religiosas y, en particular, respecto de aquéllos que reúnen en sí mismos y de manera simultánea un valor de cultura y un valor de culto. También se podrá contemplar el Derecho acordado entre autoridades civiles y eclesiásticas en el que se establecen las pautas básicas para la colaboración con el poder civil así como delinear el contexto jurídico eclesiástico (normas canónicas, disposiciones de Conferencias Episcopales, etc.). El análisis objetivo y sistemático de las soluciones aportadas por otros ordenamientos jurídicos en relación a una cuestión común así como su regulación en el ámbito del Derecho Comunitario Europeo, se convierte en una exigencia previa e imprescindible para identificar analogías, diferencias y deficiencias de nuestros particulares sistemas al tiempo que permite ofrecer nuevas perspectivas a cuantos interrogantes suscita el tratamiento del tema que nos ocupa.
     
    Para finalizar estas líneas, sólo nos resta expresar nuestro agradecimiento a los Profesores Isidoro Martín Sánchez y Marcos González Sánchez, director y subdirector de la Revista, respectivamente, y a todos los profesores que con su mejor disponibilidad y entrega han colaborado en la realización de este volumen, manifestando nuestro deseo de continuar con la presente publicación el camino que conduzca a incentivar el recíproco conocimiento del Derecho del Patrimonio Cultural y lograr su mayor difusión en otros países de nuestro entorno.
     

     

    Sostienici

    Ultime Riviste

    • Stato, Chiese e pluralismo confessionale
    • Diritto & Religioni
    • Revista general de derecho canónico y eclesiástico del Estado
    • Apollinaris
    • Derecho y Religión

    Iscriviti alla nostra Newsletter

    Controlla la tua casella di posta o la cartella spam per confermare la tua iscrizione

    Back to Top

      • Home
      • Chi Siamo
      • Contattaci
      • Termini e condizioni
      • Privacy Policy
      • Archivio Olir
      © Olir 2021
      Powered by Uebix