• Chi Siamo
  • Contattaci
    Olir
    Osservatorio delle Libertà ed Istituzioni Religiose
    • Home
    • Documenti
    • Notizie
    • Riviste
    • Libri
    • Focus
    Privacy e cookie: Questo sito utilizza cookie. Continuando a utilizzare questo sito web, si accetta l’utilizzo dei cookie.
    Per ulteriori informazioni, anche su controllo dei cookie, leggi qui: Informativa sui cookie

    Legge autonomica 27 luglio 1995, n.8

    Spagna: Ley autonómica de Atención y Protección de los Niños y los Adolescentes y de Modificación de la Ley 37/1991, de 30 de diciembre, sobre Medidas de Protección de los Menores Desamparados y de la Adopción

    Data: 27 luglio 1995
    Autore:
    Comunidad autonoma de Cataluña
    Argomento:
    Minori
    Nazione:
    Spagna
    Parole chiave:
    Tolleranza, Minori, Diritto di associazione, Libertà di espressione, Infanzia, Derecho de participación, Derecho de asociación, Libertad de expresión, Información
    Legge autonomica 27 luglio 1995, n. 8: “Ley autonómica de Atención y Protección de los Niños y los Adolescentes y de Modificación de la Ley 37/1991, de 30 de diciembre, sobre Medidas de Protección de los Menores Desamparados y de la Adopción”. (BOE de 30 agosto 1995, núm. 207, pág. 26613) (Omissis) Artículo 11. Información […]

    Legge autonomica 27 luglio 1995, n. 8: “Ley autonómica de Atención y Protección de los Niños y los Adolescentes y de Modificación de la Ley 37/1991, de 30 de diciembre, sobre Medidas de Protección de los Menores Desamparados y de la Adopción”.

    (BOE de 30 agosto 1995, núm. 207, pág. 26613)

    (Omissis)

    Artículo 11. Información y participación.

    1. Los niños y los adolescentes tienen derecho a buscar, recibir y elaborar la información adecuada a su edad y condiciones de madurez.

    2. Los niños y los adolescentes han de poder expresar su opinión libremente en todos los asuntos que les afecten.

    3. Los niños y los adolescentes deben ser informados de sus derechos y han de tener la oportunidad de ser oídos, de acuerdo con su edad y condiciones de madurez, en todo procedimiento administrativo y judicial en el que estén directamente implicados y que conduzca a una decisión que les afecte en la esfera personal, familiar o social.

    4. Los niños y los adolescentes pueden dirigirse a las administraciones públicas encargadas de protegerles y asistirles respecto a todas las cuestiones referidas a su crianza y formación.

    5. Las administraciones locales, en función de su proximidad al ciudadano y de acuerdo con la legislación vigente, son el primer nivel de información y asesoramiento de los niños y los adolescentes que lo soliciten.

    6. A los efectos de lo que establece el apartado 5, los niños y los adolescentes pueden dirigirse a las administraciones públicas encargadas de la protección y asistencia de los menores, sin conocimiento de sus padres, tutores o guardadores, cuando sea preciso por motivos de urgencia o situación de conflicto y en la medida en que la comunicación con aquellas personas pudiese frustrar la finalidad pretendida. Si de las anteriores circunstancias deriva la necesidad de una intervención continuada de la Administración, ésta debe ponerlo en conocimiento del Ministerio Fiscal.

    7. De acuerdo con lo que dispone la Ley 12/1989 de 14 de diciembre (LCAT 1989, 509), de modificación de la Ley 14/1984, de 20 de marzo (LCAT 1984, 850), del «Síndic de Greuges», el niño y el adolescente también pueden dirigirse al «Síndic de Greuges» o al Adjunto para la Defensa de los Derechos de los Niños, a fin de que resuelvan las quejas que les formulen.

    Artículo 12. Participación social.

    1. Los niños y los adolescentes tienen derecho a constituir asociaciones infantiles y juveniles y a ser miembros de las mismas, y también a ser miembros de organizaciones juveniles de partidos políticos y sindicales, de acuerdo con la legislación vigente y los estatutos, como manifestación de sus intereses y aspiraciones, y a participar en ellas activamente, de acuerdo con sus condiciones de madurez.

    2. Ningún niño o adolescente puede ser obligado a ingresar en una asociación o a permanecer en ella contra su voluntad.

    3. Las asociaciones de niños y adolescentes deben respetar los principios y valores de una sociedad democrática, fomentando el civismo, la convivencia y la tolerancia.

    4. Para que las asociaciones infantiles y juveniles puedan obligarse civilmente, han de haber designado, de acuerdo con sus estatutos, un representante legal con plena capacidad de obrar.

    (Omissis)

    Sostienici

    Ultimi Documenti

    • Francia, la nuova “Charte des principes pour l’Islam de France” presentata dal Conseil Français du Culte Musulman
      17 gennaio 2021
    • Procedura concorsuale per la copertura dei posti di insegnamento della religione cattolica, la nuova intesa tra Ministero dell’Istruzione e CEI
      16 dicembre 2020
    • Emergenza Coronavirus, il DPCM del 14 gennaio 2021
      14 gennaio 2021
    • Accesso delle donne al lettorato e all’accolitato, il Motu Proprio “Spiritus Domini” di Francesco
      10 gennaio 2021
    • Argentina, il progetto di legge di legalizzazione dell’aborto approvato dal Parlamento
      17 novembre 2020

    Iscriviti alla nostra Newsletter

    Controlla la tua casella di posta o la cartella spam per confermare la tua iscrizione

    Back to Top

      • Home
      • Chi Siamo
      • Contattaci
      • Termini e condizioni
      • Privacy Policy
      • Archivio Olir
      © Olir 2021
      Powered by Uebix