• Chi Siamo
  • Contattaci
    Olir
    Osservatorio delle Libertà ed Istituzioni Religiose
    • Home
    • Documenti
    • Notizie
    • Riviste
    • Libri
    • Focus
    Privacy e cookie: Questo sito utilizza cookie. Continuando a utilizzare questo sito web, si accetta l’utilizzo dei cookie.
    Per ulteriori informazioni, anche su controllo dei cookie, leggi qui: Informativa sui cookie

    Regio decreto 10 febbraio 2006, n.176

    Spagna: Términos y condiciones de inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de los dirigentes religiosos e imames de las comunidades integradas en la Comisión Islámica de España

    Data: 10 febbraio 2006
    Autore:
    Ministerio de la Presidencia
    Argomento:
    Confessioni religiose, Ministri di culto, Islam, Previdenza
    Dossier:
    Islam, Confessioni religiose
    Nazione:
    Spagna
    Parole chiave:
    Confessioni religiose, Assistenza spirituale, Preghiera, Registro, Sicurezza sociale, Imam, Regime, Direzione, Comunità islamica, Dirigenti religiosi islamici, Certificazione
    Real decreto n. 176 de 10 de febrero de 2006 sobre términos y condiciones de inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de los dirigentes religiosos e imames de las comunidades integradas en la Comisión Islámica de España. (BOE n. 42 de 18 febrero 2006) Artículo 1. Asimilación a trabajadores por cuenta ajena. […]

    Real decreto n. 176 de 10 de febrero de 2006 sobre términos y condiciones de inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de los dirigentes religiosos e imames de las comunidades integradas en la Comisión Islámica de España.

    (BOE n. 42 de 18 febrero 2006)

    Artículo 1. Asimilación a trabajadores por cuenta ajena.
    De acuerdo con lo establecido en el artículo 5 del Acuerdo de Cooperación incluido como anexo a la Ley 26/1992, de 10 de noviembre, quedan asimilados a trabajadores por cuenta ajena, a efectos de su inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social, los dirigentes religiosos islámicos y los imames de las comunidades pertenecientes a la Comisión Islámica de España (CIE) e inscritas en el Registro de Entidades Religiosas, en los términos y condiciones stablecidos en este real decreto.

    Artículo 2. Ámbito personal de aplicación.
    A efectos de este real decreto se entenderá por dirigentes religiosos islámicos y por imames las personas que, con carácter estable, se dediquen a la dirección de las comunidades islámicas a las que se refiere el artículo anterior, a la dirección de la oración, formación y asistencia religiosa islámica, siempre que no desempeñen tales funciones a título gratuito.
    La acreditación de dichos requisitos se efectuará mediante certificación expedida por la comunidad respectiva, debidamente inscrita en el Registro de Entidades Religiosas. Dicha certificación deberá acompañarse de la conformidad del secretario general de la Comisión Islámica de España.

    Artículo 3. Acción protectora.
    1. La acción protectora, por lo que respecta al colectivo al que se refiere el artículo anterior, será la correspondiente al Régimen General de la Seguridad Social, con la única exclusión de la protección por desempleo.
    2. Las contingencias de enfermedad y accidente, cualquiera que sea su origen, se considerarán, en todo caso, como común y no laboral, respectivamente, siéndoles de aplicación el régimen jurídico previsto para éstos en el Régimen General de la Seguridad Social.

    Artículo 4. Cotización.
    1. En la cotización a la Seguridad Social, respecto de las personas a que se refiere el artículo 2, se aplicarán las
    normas comunes del Régimen General, con las siguientes reglas específicas:
    a) La base de cotización será la prevista en la norma número 1 del artículo 29 del Reglamento general sobre cotización
    y liquidación de otros derechos de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto 2064/1995, de 22 de diciembre.
    b) Las liquidaciones de cuotas se efectuarán de conformidad con lo determinado en la norma número 3 del mismo artículo 29 del Reglamento general referido en el párrafo anterior.
    2. En relación con las personas a que se refiere el apartado anterior, no existirá obligación de cotizar con
    respecto a la contingencia de desempleo, al Fondo de Garantía Salarial ni por formación profesional.

    Artículo 5. Obligaciones empresariales.
    A efectos de lo previsto en este real decreto, las respectivas comunidades asumirán los derechos y obligaciones establecidos para los empresarios en el Régimen General de la Seguridad Social.

    Disposición final primera. Desarrollo reglamentario.
    Se faculta al Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales para dictar cuantas disposiciones de carácter general resulten necesarias para la aplicación de este real decreto.

    Disposición final segunda. Entrada en vigor.
    El presente real decreto entrará en vigor el día primero del segundo mes siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».

    « Sentenza 17 gennaio 2006, n.1737 » Sentenza 04 aprile 2006, n.11919

    Sostienici

    Ultimi Documenti

    • Il Motu Proprio di Francesco recante modifiche in materia di giustizia penale dell’8 febbraio 2021
      8 febbraio 2021
    • Rifiuto delle emotrasfusioni da parte di un paziente Testimone di Geova. La pronuncia n. 29469/20 della Corte di Cassazione
      23 dicembre 2020
    • Spagna, la nuova legge organica in materia di istruzione
      29 dicembre 2020
    • Esenzione IMU per immobili adibiti a scuola paritaria, la pronuncia della Commissione Tributaria Regionale del Lazio
      5 gennaio 2021
    • Francia, la nuova “Charte des principes pour l’Islam de France” presentata dal Conseil Français du Culte Musulman
      17 gennaio 2021

    Iscriviti alla nostra Newsletter

    Controlla la tua casella di posta o la cartella spam per confermare la tua iscrizione

    Back to Top

      • Home
      • Chi Siamo
      • Contattaci
      • Termini e condizioni
      • Privacy Policy
      • Archivio Olir
      © Olir 2021
      Powered by Uebix